IBARRA Y RIOBAMBA; DESDE HOY, 11 DE NOVIEMBRE DE 1811, SON CIUDADES
El 11 de noviembre de 1811 se convirtió en una fecha de gran importancia para varios pueblos y ciudades de lo que hoy es Ecuador.
La Junta Soberana de Quito, en sesión extraordinaria, luego de su discusión y varios argumentos; por resolución unánime, dispusieron que varios pueblos que tuvieron la denominación de Villas o Asientos, pasaban a la denominación de Ciudades, como fue el caso de San Pedro de Riobamba y San Miguel de Ibarra, así mismo, los Asientos de Alausí, Guaranda, Ambato, Tacunga y Otavalo, quedan erigidos en Villas; con la declaratoria de que las Tenencias de Ambato y Alausí quedan de Corregimientos.
El acta del 11 de noviembre de 1811, es del siguiente tenor:
“En la Capital de Quito, a once de noviembre de mil ochocientos once, congregados en sesión extraordinaria los señores que componen esta Junta Superior Gubernativa, y Capitanía General, para tratar los asuntos propios de su instituto.- Dijeron: Que siendo de la incumbencia de este Superior Gobierno consultar por todos los medios peculiares a su autoridad, el mejor arreglo y adelantamiento de las Provincias de su dependencia como que son partes integrantes del Reyno, y atendiendo a la constante fidelidad y amor al orden público con que se han manejado unidas a las deliberaciones de su Capital, habiendo manifestado sus leales habitantes honor y patriotismo en promover y sostener con el mejor celo la defensa de la causa común, era muy justo, y debido, no sólo recompensar el mérito de los particulares, sino también el de condecorar con las distinciones políticas a los mismos lugares principales conocidos anteriormente con la denuncia secundaria de VILLAS y de ASIETOS, donde se ha establecido desde su antigua fundación la principal residencia de la Municipalidad, Jueces subalternos y otros empleados, los cuales lugares tanto por su considerable población, las facultades y circunstancias de su vecindario, sus producciones naturales e industria así para el comercio como para las contribuciones del Erario son muy acreedores a mayor consideración política para la representación Pública: se acordó por unánime deliberación conceder y declarar EL TÍTULO DE CIUDAD A LA VILLA de San Pedro de Riobamba y SAN MIGUEL DE IBARRA, con todos los honores, privilegios concedidos por las leyes del Reyno; y de los Asientos de Alausí, Guaranda, Ambato, Tacunga y Otavalo, quedan erigidos en VILLAS con todos los derechos y exenciones que como a tales les corresponde con la expresa declaratoria de que las Tenencias de Ambato y Alausí quedan de CORREGIMIENTOS , debiéndose titular desde en adelante en todos los actos e instrumentos públicos y privados con las expresadas denominaciones en virtud de esta concesión y declaratoria, de la que se remitirán los correspondientes testimonios a los Ilustres Ayuntamientos de las ciudades nuevamente erigidas de IBARRA y RIOBAMBA y a los Corregidores de las expresadas Villas para que conste en todos los tiempos de un modo auténtico y, anunciándose por bando en esta Capital , se comunicará al Supremo Tribunal Supletorio de la Real Audiencia, al Muy Ilustre Cabildo Secular y Venerable Eclesiástico para su inteligencia en la correspondencia y expedición de los negocios oficiales que ocurran, y, dese cuenta a Su Majestad para su Soberana aprobación.- Con lo que se concluye este Acuerdo que firmaron dichos señores por ante el presente Secretario que lo certifica”.-
Firman: José, Obispo Presidente (Dr. José Cuero y Cayzedo).- El Marqués de Selva Alegre.- Calixto Miranda.- Francisco Rodríguez Soto.- Prudencio Bascónes.- El Marqués de Villa Orellana.- Mariano Guillermo de Valdivieso.- Manuel Larrea.- Manuel Matheu.- Dr. Mariano Merizalde.- Dr. Francisco Aguilar.- Dr. Miguel Antonio Rodríguez.- Luis Quixano, vocal Secretario.
GAD. Municipio de Ibarra
GAD. Municipio de Riobamba


Comentarios