Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

LA IMPORTANCIA DE LOS PAPELES VIEJOS

    El terremoto de Ibarra, en el año de 1868, constituyó la catástrofe mayor que asoló toda la zona norte del Ecuador.  Uno de los aspectos fundamentales de la convivencia ciudadana eran las oficinas del Cabildo y las notarias que registraban la propiedad y la vida jurídica de la ciudad y la provincia. Los Archivos públicos y, obviamente, los privados quedaron destruidos, enterrados o perdidos para siempre. El retraso, en todo aspecto, fue la desgracia de todas las familias, propiedades y dependencias publicas. El Ilustre Concejo del cantón Ibarra, se instala en sesión, el 13 de abril de 1868. Estaba dirigido por Carlos Vergara como presidente, y el secretario José de Lara. En las sesión estuvieron presentes el Presidente, el vicepresidente y los concejales; Orejuela y Acosta, además del procurador Síndico, quien manifestó: “que era indispensable el arreglar en alguna manera el archivo de la municipalidad que se halla confundido con los archivos de las otras oficinas pag...

Entradas más recientes

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ARCHIVOS EN UNA SOCIEDAD?

DON FRANCISCO GARCÍA ATI; DE CACIQUE A ENCOMENDERO

LUMINARIAS PARA LA INMACULADA EN RIOBAMBA

JUAN DE VELASCO; CARTA SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA “HISTORIA NATURAL DE LA PROVINCIA DE QUITO"

MIGUEL JIJÓN DE LEÓN; CORREGIDOR DE OTAVALO

NILO OSWALDO NARVÁEZ MARTÍNEZ, ESTUDIANTE DEL COLEGIO “ALFONSO HERRERA”, EN LA RESISTENCIA HERÓICA DE LA PROVINCIA DEL CARCHI

LA SANTA INQUISICIÓN PARA UN RIOBAMBEÑO

UN PUEBLO DE JUANAS Y JUANES

ESPOCH: "SABER PARA SER"

IMBABURA DE MI VIDA

LIBERTAD REGALADO; MEMORIAS EN EL IMBABURA

CREACIÓN DEL CANTÓN TULCÁN

DISPUTA POR AGUA EN EL ÁNGEL

LOS GLADHART, IMPULSORES DE LA ECONOMÍA FAMILIAR DE MIRA

SACAPUNTAS

MATICES DEL CORAZÓN 2. La generación de los Poetas de Roble

DON ALONSO ATI, CAPITÁN DE LOS EJÉRCITOS DE ATAHUALPA