Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

GIGANTES DE LA PUNTA DE SANTA ELENA

La noticia de los gigantes de Santa Elena viajó por los mares hasta los confines del mundo conocido hasta entonces. Estamos en el año de 1777, cuando don José García de León y Pizarro, fue electo como Regente Presidente de la Audiencia de Quito y, luego, autorizado para que viaje a Cartagena en el “León Colorado”, con su mujer, doña María de Frías, dos hijas, dos hijos; cuatro criadas y dos criados, más todo su equipaje. Don José García de León, cuando llegó a Guayaquil, en 1778 sintió la necesidad de conocer las minas de brea y echar un ojito a los restos de los gigantes que estuvieron por estos lares antes de la conquista.  Elabora un informe extenso, incluso su título, como se acostumbraba en aquellos tiempos, es así: “Relación Histórica de unos Prodigiosos Guesos y Muela de disforme tamaño, Petrificados, hallados en la Punta de Santa Elena del Mar del Sur, perteneciente a la Gobernación de Guayaquil, Distrito del Reyno de Quito en la américa Meridional, y recogidas por Don Jose...

Entradas más recientes

LILO LINKE Y EL REPORTAJE SOCIAL EN MIRA

YAMOR EN EL AÑO DE 1579

FUNDACIÓN DE LOS PUEBLOS; ESPÍRITU SANTO Y NUESTRA SEÑORA DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE

ANTONIO DE ULLOA; UN CIENTÍFICO EN MIRA

MIRA EN UN CROQUIS DE 1635. PROVINCIA DE QUITO

LA COLONIA DE MIREÑOS RESIDENTES EN QUITO Y LA CANTONIZACIÓN

UN SINGULAR MIREÑO EN SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

LA IMPORTANCIA DE LOS PAPELES VIEJOS

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ARCHIVOS EN UNA SOCIEDAD?

DON FRANCISCO GARCÍA ATI; DE CACIQUE A ENCOMENDERO

LUMINARIAS PARA LA INMACULADA EN RIOBAMBA

JUAN DE VELASCO; CARTA SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA “HISTORIA NATURAL DE LA PROVINCIA DE QUITO"

MIGUEL JIJÓN DE LEÓN; CORREGIDOR DE OTAVALO

NILO OSWALDO NARVÁEZ MARTÍNEZ, ESTUDIANTE DEL COLEGIO “ALFONSO HERRERA”, EN LA RESISTENCIA HERÓICA DE LA PROVINCIA DEL CARCHI